En realidad, los dos pensamientos inducen a todo lo que pone (ideas,miedos, deseos, compulsiones y comportamientos impulsivos sin fundamentos) de distintas formas pero así es. No es cuestión de preferir uno u otro sino de escoger en el momento preciso uno de los dos.
Yo creo que en todo monento habría que usar parte de los dos puesto que los dos tienen sus ventajas y se complementan entre si ya que una tiene unos razonamientos y la otra otroa completamente distintos
Precisamente porque tienen razonamientos totalmente distintos casi siempre hay que dejar un pensamiento de lado. Si actúas de una forma racional raramente vas ha fundamentar el emocional y viceversa. No se puede tener contentos a todos(o es muy poco común que ocurra); para que me entiendas.
O no Diego, repito, que no siempre se pueden usar los dos y si se usan casi seguro salga mal la cosa. No se puede juntar lo profesional con lo sentimental jajaja
Pues yo siento decirlo pero no estoy de acuerdo muchas grandes historias sucedieron por usar el pensamiento emocional pir ejemplo Romeo y Julieta si hubieran usado el pensamiento racional no hubiera existido esa historia de amor
Diego, las historias de amor (excepto las de Disney porque son para niños y no pueden destrozarles la infancia) son todas trágicas, siempre acaba alguien muerto, normalmente los protagonistas o uno de ellos; como en Romeo y Julieta.
Yo prefiero el critico, aunque normalmente utilizo el emocional.
ResponderEliminarEn realidad, los dos pensamientos inducen a todo lo que pone (ideas,miedos, deseos, compulsiones y comportamientos impulsivos sin fundamentos) de distintas formas pero así es. No es cuestión de preferir uno u otro sino de escoger en el momento preciso uno de los dos.
EliminarYo creo que en todo monento habría que usar parte de los dos puesto que los dos tienen sus ventajas y se complementan entre si ya que una tiene unos razonamientos y la otra otroa completamente distintos
EliminarPrecisamente porque tienen razonamientos totalmente distintos casi siempre hay que dejar un pensamiento de lado. Si actúas de una forma racional raramente vas ha fundamentar el emocional y viceversa.
EliminarNo se puede tener contentos a todos(o es muy poco común que ocurra); para que me entiendas.
Pues por eso precisamente digo que si usamos un poco de los dos pensamientps las cosas iran mejor ya que usas lo mejor de cada pensamiento
Eliminarhaya paz x)
EliminarO no Diego, repito, que no siempre se pueden usar los dos y si se usan casi seguro salga mal la cosa.
EliminarNo se puede juntar lo profesional con lo sentimental jajaja
Carmen, únete al debate :)
Racional, los sentimientos se interponen muchas veces asi que mejor dejarlos al margen
EliminarPues yo siento decirlo pero no estoy de acuerdo muchas grandes historias sucedieron por usar el pensamiento emocional pir ejemplo Romeo y Julieta si hubieran usado el pensamiento racional no hubiera existido esa historia de amor
EliminarY no se hubieran muerto U_U
EliminarVale argumento no valido espera que llegue a zgz y te doy más argumentos :P
EliminarDiego, las historias de amor (excepto las de Disney porque son para niños y no pueden destrozarles la infancia) son todas trágicas, siempre acaba alguien muerto, normalmente los protagonistas o uno de ellos; como en Romeo y Julieta.
EliminarSi huberan pensao con la cabecica no eestarian muertos
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar